¡Hola doter@! ¿Alguna vez te has preguntado por qué ese Anti-Mage enemigo siempre tiene mejores objetos que tú? ¿O por qué parece que nunca tienes para tu BKB cuando lo necesitas? No te preocupes, en este post desbloqueo los secretos del farmeo efectivo para que tú también puedas nadar en oro como un Alchemist con esteroides. MECÁNICAS FUNDAMENTALES DE DOTA 2: NIVEL INICIANTE BLOQUE : Economía y Recursos TEMA : Farmeo eficiente (patrones y priorización) El farmeo no es solo darle click a creeps. Es un arte, una ciencia, ¡casi una religión para algunos! Comencemos por lo básico: ✝ La sagrada trinidad del farmeo Eficiencia de movimiento : Cada segundo que pasas caminando sin matar algo es oro perdido. Priorización de recursos : No todos los creeps son iguales. Un stack de Ancients vale más que perseguir al support enemigo por todo el mapa (aunque sea tentador). Timing windows : Hay momentos específicos para farmear y momentos para pelear. Confundirlos es como ir a una fiesta en pijama......
¿Se podría hacer una lista de todo lo que necesitan las chicas que juegan al Dota para considerarse dentro de una escena profesional?
Sí, se podría.
Lo primero que habría que replantear es el tema profesión de las jugadoras de Dota.
La palabra profesión significa 'empleo' u 'oficio' por el que se recibe una remuneración. Lo cual, significaría -en teoría- que las jugadoras de Dota que se dedican a la carrera competitiva reciben un salario por hacerlo. Podría ser, por ejemplo, estando dentro de un equipo con patrocinadores que ponen el dinero.
Esto es simplemente la teoría, porque en la práctica ni siquiera sabemos a ciencia cierta, si las chicas del equipo sudamericano más fuerte del momento (Mad Queens, de Perú) reciben un sueldo por representar a dicha marca. A fecha de abril de 2024.
Sin embargo, el tema de la profesionalización es mucho más largo de abarcar, y el sueldo de las jugadoras sólo representa un aspecto de los muchos que se pueden tocar.
De hecho, para que la escena femenina se consolide deberían desarrollarse aspectos como:
- Patrocinadores que apuesten por ellas.
- Contenido mejor planteado sobre Dota femenino.
- Federaciones de países con ganas de impulsar un movimiento femenino de Dota.
- Managers y coaches con más conocimiento de grupos femeninos (ya que no es lo mismo trabajar con hombres que con mujeres).
- Presencia de managers o coaches mujeres.
- Una implicación más comprometida por parte de aquellas jugadoras que aún no la tienen.
- Desarrollo individual por parte de las jugadoras, más allá de si tienen o no equipo.
Podría seguir enumerando más aspectos, pero, para mí estos son los que más importancia tienen.
En pocas palabras, a la hora de analizar de qué forma se podría potenciar una escena femenina en Dota, hay que focalizarse en diferentes aspectos.
No solamente hacen faltan torneos, hace falta muchísimo más para ver los inicios de una escena. Incluso, diría que también es responsabilidad de las propias jugadoras ayudar a que esto empiece a crecer. Pero tengo la sensación de que muchas de ellas están cansadas de intentar solas, y antes de ver frutos, tiran la toalla.
¡Gracias por leer querida lectora, querido lector!❤
- ¡Dale play a las experiencias de jugadoras doteras! Entrevistas sinceras que cambiarán tu perspectiva del juego 👉 Ver entrevistas.
- ¿Qué llevó al fracaso del primer servidor femenino de Dota? Te lo contamos con Juanen 👉 aquí.