Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Sudamérica

¡TU BILLETERA MÁGICA! LA CIENCIA DEL FARMEO EN DOTA 2

¡Hola doter@! ¿Alguna vez te has preguntado por qué ese Anti-Mage enemigo siempre tiene mejores objetos que tú? ¿O por qué parece que nunca tienes para tu BKB cuando lo necesitas? No te preocupes, en este post desbloqueo los secretos del farmeo efectivo para que tú también puedas nadar en oro como un Alchemist con esteroides. MECÁNICAS FUNDAMENTALES DE DOTA 2: NIVEL INICIANTE BLOQUE : Economía y Recursos TEMA : Farmeo eficiente (patrones y priorización) El farmeo no es solo darle click a creeps. Es un arte, una ciencia, ¡casi una religión para algunos! Comencemos por lo básico: ✝ La sagrada trinidad del farmeo Eficiencia de movimiento : Cada segundo que pasas caminando sin matar algo es oro perdido. Priorización de recursos : No todos los creeps son iguales. Un stack de Ancients vale más que perseguir al support enemigo por todo el mapa (aunque sea tentador). Timing windows : Hay momentos específicos para farmear y momentos para pelear. Confundirlos es como ir a una fiesta en pijama......

ALGUNAS DE LAS DIFICULTADES QUE DEBE SUPERAR EL DOTA FEMENINO

Entrando en tema Allá arriba, en el cielo los planetas se mueven y en algunas ocasiones chocan entre sí, colisionan unos con otros. En el dota femenino suele ser frecuente la colisión -continua- de planetas, si te imaginas a los planetas como a cada persona. Las personas  involucradas en el ambiente del Dota Femenino. Esto no sólo sucede a pequeña escala, (las colisiones) es decir, a nivel individual. Estos choques son en todas las escalas del microcosmos que representa la comunidad vinculada al competitivo femenino de Dota. Son situaciones que se dejan ver entre personas que no se entienden, o directamente se detestan y que, también se ve en las organizaciones y federaciones para con la comunidad general que órbita en torno al femenino. En las entrevistas que hice a jugadoras de Dota a principio de año, siempre respondían lo mismo cuando yo hacía la pregunta: ¿Qué necesita el ecosistema femenino de Dota para crecer?, ¿Qué falta? La respuesta, con más, con menos, y con matices term...

DOS EJEMPLOS DE JUGADORAS

Dos ejemplos de jugadoras  En una partida de Dota Femenino que hacemos los domingos para YouTube; coincidieron 2 offlaner en uno de los equipos: Flerya y Selene Gamer. Algo normal, ya que los domingos se juntan a jugar el scrim del server Dota Fem 10 chicas random. Es decir, nosotrxs quienes administramos el servidor, no las elegimos, sino que juegan las primeras 10 jugadoras que confirman que pueden jugar. En estas partidas dejamos que el balance del lobby lo haga el propio Dota, de forma que las jugadoras no saben hasta el momento de jugar quiénes serán sus compañeras. Aquella vez, en uno de los equipos quedaron 2 offlaner juntas, Selene Gamer (Venezuela-España) y Flerya (Brasil). Selene cedió su lugar de pos 3 a Flerya porque sabía que ella tenía más experiencia y más tiempo en Dota. Al final, ambas buscaban lo mismo, ganar la partida. Ingenuidad la mía el creer que todas las jugadoras tebdrian esa misma actitud. Hace poco descubrí que no. Para el torneo Dota Fem Cup que estam...

LA POBREZA PROFESIONAL COMO UNA ELECCIÓN Y NO COMO UNA IMPOSICIÓN

En el post anterior toqué el tema de la profesionalidad en las jugadoras de Dota. Me refería sobre todo a la escena que todavía no existe para aquellas chicas que deciden empezar una carrera competitiva en este videojuego. Y hace más de un mes empezó a caminar nuestro proyecto Zona Dota Fem. Un espacio que reúne a muchas jugadoras de Dota (aún, sólo del continente americano). Ese espacio me posibilita estar en contacto con muchas chicas que ya empezaron a transitar el competitivo hace algunos años o lo están haciendo justo ahora mismo. Hoy puedo decir que estoy más en contacto con muchas jugadoras de dota que antes, es por eso que creo que puedo ahondar y arriesgarme a tocar el tema de la profesionalidad de este este nicho de players. Puedo ver, analizar y contar, en líneas generales, lo que está pasando en este germen de escena femenina. Siempre desde mi propia opinión personal. Voy a ser realista, admito que, si bien muchas jugadoras tienen un nivel grandísimo dentro del propio jue...

PARTE 1: EL COMIENZO

  1 Ok, voy a empezar. Pasó mucho tiempo desde que ideé mentalmente la forma que yo quería que tuviera el blog. Me refiero a  la forma de escribir  los post. Siempre estuvo claro que es sobre chicas y Dota, pero lo que para mí no estaba tan claro era la  forma  en que quería hacerlo. La cuestión es que, me decanté por dejar a un lado el  'cómo'  y decidí dejarme llevar por el  'qué' . Sí, el  qué  o los  qué  (en plural), aquellos que hacen referencia a  todooo  lo que tengo para decir acerca del paisaje femenino de Dota. Con mucha más frecuencia de la que a mi me gustaría me quedo con  todo eso  que quiero decir adentro en forma de discusión o debate interno. 2 No pretendía enterarme de la realidad actual, en la cual, la escena femenina de Dota es apenas incipiente.  Tampoco sabía que hacía tanta falta crear algo como Dota Fem.  Estaba totalmente perdida de este mundo dotero.  Desde ya, un mu...